Para llegar al orgasmo no hay receta
En países como Brasil o Argentina, se ha
fijado 8 de agosto como el día del orgasmo
femenino como una forma para tomar
conciencia del derecho de la mujer al
disfrute de su sexualidad.
La relación sexual es un acto placentero en el
que tanto el hombre como la mujer pueden
disfrutar de su entrega mutua. Esto, sin
embargo, no asegura que ambos lleguen al
orgasmo.
En el caso de la mujer hay estudios que
señalan que una de cada tres tiene
dificultades para lograr el clímax y e l
80% no lo alcanza con la penetración.
Según una encuesta realizada por la revista
The Journal of Sexual Medicine el 43% de
mujeres en Estados Unidos no logra un
orgasmo. No obstante, hay muchas que son
capaces de tener múltiples orgasmos y hay
hasta un récord que fue registrado por los
doctores William Hartman y Marilyn Fithian –
investigadores del tema-: 134 en una hora.
El argentino Ezequiel López máster en
sexología, quien tienen previsto venir a
Ecuador a hablar sobre el tema, señala que
el hombre se siente responsable del placer
de la mujer y es "más hombre y más viril"
cuando siente una respuesta orgásmica por
parte de ella.
El hombre debe entender, recalca López, que
la primera responsable de conseguir un
orgasmo es ella y es quien decide explorar
su cuerpo y toma la decisión de liberarse y de
pedirle a su pareja lo que necesita para
conseguirlo.
“Él no es el responsable ni de lo bueno ni de
lo malo que pasa, son los dos y en caso de
que ella no alcance un orgasmo, es probable
que haya disfrutado mucho del contacto”,
aclara López.
El psicoterapeuta familiar y sexólogo
ecuatoriano, Homero Mena, indica que cada
ser humano tiene su forma particular de
amar y demostrar sus sentimientos, por lo
que no existe una fórmula definida que los
lleve hacia el orgasmo.
Lo que existen son factores que influyen
para lograrlo como la compenetración de
sentimientos profundos, las caricias y, sobre
todo, el amor con que se exprese la pareja.
Además Mena sugiere seguir los siguientes
consejos para que ambos logren el clímax:
Al momento de la entrega se debe dejar de
lado los pensamientos negativos, los malos
recuerdos, los resentimientos, y disfrutar
plenamente.
El ambiente también es clave, hay que buscar
un espacio donde se encuentren relajados
para que esto influya de manera positiva en
los dos.
Apoyarse en contenidos eróticos (imágenes,
fantasías…) y compartirlos, también sirve
para obtener un mejor resultado.
El aprender a conocer sus cuerpos, reconocer
sus zonas erógenas y qué es lo que les
brinda más placer, facilita llegar al orgasmo.
Incluso recomienda el manejo de los tres
lenguajes sexuales. El primero es el
amoroso afectivo y tierno. El segundo, el
excitante, es decir, el que expresa palabras
que estimulan y motivan y, el tercero, el
lenguaje ‘vulgar’, es decir, el uso de frases o
palabras fuertes. Esto también puede excitar
a la pareja.
Para concluir el experto señala: “En una
relación sexual, el orgasmo no debe ser la
meta. Lo importante es la entrega mutua, el
descubrimiento y el dejarse llevar.
Cuando la pareja se compenetra, se armoniza
y tiene una buena comunicación sobre su
sexualidad, logra con mayor facilidad llegar
al orgasmo.”