Para evitar el envejecimiento prematuro del cerebro nada como mandarlo a un spa

25.10.2013 17:58

¿Sabía que con sólo tener una buena
noche de sueño ya puede mejorar su
desempeño académico o laboral? ¿O
que comer una barra de chocolate en
el momento menos adecuado puede
reducir la capacidad de pensamiento?
El cerebro es muy sensible y en la
medida que se aprenden cosas nuevas,
hace falta reparar y construir nuevas
conexiones entre las células.
Para lograrlo, necesita de la mejor
nutrición, de un suministro estable de
energía y oxígeno, y de tiempo para
dormir.
¿Lo está cuidando? Si la respuesta es
negativa, no entre en pánico. Aquí le
ofrecemos siete consejos para que
mande al cerebro al mejor de los spa .
Lo primero es la dieta
1. Para que el cerebro tenga una buena
salud general, necesita de una dieta
balanceada, rica en frutas y vegetales
frescos . Esto también beneficiará al resto
del cuerpo.
El cerebro también necesita de una dieta
balanceada y alejarse del chocolate y las
galletas.
2. El cerebro necesita de un suministro
estable de energía, esto sólo se puede
obtener con un tipo de azúcar llamado
glucosa, que se obtiene de los
carbohidratos, pero no de todos.
Los carbohidratos "buenos" son los que
provienen del pan integral, la pasta, la
avena y las legumbres. Esto se debe a
que al cuerpo le lleva más tiempo
descomponerlos, con lo cual la glucosa
se libera de una forma lenta y estable.
Lamentablemente, el chocolate, las
galletas y otros refrigerios azucarados no
son buenos para el cerebro. Como el
azúcar se libera muy rápido, el cerebro
también alcanza muy rápido su punto
máximo, pero con esa misma velocidad
experimenta una recaída y deja una
sensación de cansancio mucho mayor.
Por lo tanto, no están recomendados
para ningún trabajo mental.
3. El cerebro necesita oxígeno . Y aunque
lo obtiene en su mayoría del ejercicio
(ver más abajo consejo 6), también es
necesario garantizar un buen suministro
de hierro en el torrente sanguíneo.
El hierro se obtiene de comidas como la
carne roja, vegetales de hojas verdes -
como la espinaca-, frutas secas, cereales
fortificados y legumbres.
4. No se salte ningún desayuno (o
almuerzo) , especialmente si ese día tiene
un examen importante. El cerebro tendrá
un desempeño más pobre si han pasado
horas desde la última comida.
Estudios en neurociencia han
demostrado que los estudiantes tienen
peores resultados en los exámenes
cuando no han comido.
Pero no vale ingerir cualquier cosa. Una
vez más, la comida chatarra no funciona.
El agua es vital para un buen desempeño del
cerebro.
El cerebro necesita que los
carbohidratos se liberen lentamente. Los
granos con pan integral, por ejemplo,
han probado ser particularmente
beneficiosos.
5. Evite tener sed . La deshidratación
afectará el desempeño del cerebro.
Tampoco se trata de volverse loco,
especialmente antes de una presentación
o reunión. Los viajes al baño pueden
volverse una distracción.
La importancia del ejercicio
6. El cerebro necesita que el resto del
cuerpo esté en movimiento y bombee
por todas partes la tan necesaria sangre
rica en oxígeno.
Estudios indican que el ejercicio ayuda a
mejorar la capacidad de mnemotecnia.
Mientras que la falta de ello contribuye
al envejecimiento prematuro del cerebro.
Así que, ¡a mover el cuerpo! El cerebro
lo necesita. La actividad física también
ayuda a lograr la próxima
recomendación.
7. El sueño es quizás la forma más rápida
y fácil de consentir al cerebro. Estamos
hablando de una buena noche de sueño .
Cuando se duerme, el cerebro aprovecha
para iniciar los trabajos de reparación y
consolidación de todo el aprendizaje del
día. Incluso una hora menos de sueño
pueden afectar el desempeño del día
siguiente.
Incluso hay expertos que recomiendan
dormir tan pronto como sea posible
después de una jornada de estudios o
preparación.
Para asegurar una buena noche de
descanso, no dejes de leer "Cinco cosas
que impiden una noche de sueño"