Orgasmos: los tipos, cómo reconocerlos y algunos datos
Hay una actividad que ni te imaginas en
la que las mujeres pueden tener un
orgasmo y la realizas muy a menudo.
También existen diferenciaciones entre
uno y otro y aunque no lo creas, un
gran porcentaje de ellas, nunca lo ha
sentido.
El dato es que en Chile el 40% de las
mujeres no logra alcanzar el orgasmo, por
lo que casi la mitad de la población
femenina de nuestro país se habría
quedado fuera de la celebración del "Día
Internacional del Orgasmo femenino" (el 8
de agosto).
Y es que como dice nuestra columnista de
sexo Karen Uribarri, el problema está en
que las mujeres no aceptan sus problemas
sexuales y, por ende, difícilmente se le
puede dar una solución.
Es por eso que te queremos mostrar algo
más del orgasmo femenino y ayudar quizás
a que lo reconozcas.
Los tipos de orgasmos
Según publicó un portal mexicano
existen siete tipos de orgasmos
femeninos:
Orgasmo Clitorial: El clítoris tiene,
aproximadamente, el mismo número de
terminaciones nerviosas que el pene; sin
embargo, la penetración vaginal no suele
ser suficiente; por ello la forma oral o por
medio del tacto pueden ayudar a su
estimulación.
Orgasmo vaginal: Para obtener este placer
suele influir el tamaño y grosor del pene ya
que mientras más enérgica sea la
penetración es más fácil estimular el útero
y la cerviz.
Orgasmo anal: Se debe tener en cuenta
que se requiere de muchos juegos previos,
relajación y lubricante.
Punto G: Al estimular esta área ubicada en
la pared frontal de la vagina, se puede
llegar a profundos e intensos orgasmos.
Punto U: A través del tracto urinario se
puede obtener un orgasmo. La mejor forma
es hacerlo mediante técnica manual.
Orgasmo en los pechos: esta zona y
especialmente los pezones son un punto de
gran excitación.
Orgasmo mental: En 1992, un grupo de
investigadores realizaron un experimento
en el que demostraron que el "orgasmo
mental" motiva el incremento de presión
sanguínea, acelera el corazón y se dilatan
las pupilas.
Como reconocerlo
Nuestra columnista Karen Uribarri, le
escrbió a quellas que nunca han sentido un
orgasmo. Y aunque dice que seguramente
se darán cuenta sin problemas, igualmente
entregó una descripción que puede servir.
"Algunas lo definen como un espasmo que
va creciendo en los genitales y se esparce
por todo el cuerpo, con hormigueos en la
piel e incluso con calambres en los
músculos por la tensión y la energía que se
libera (según la articulista de revista
Playboy Alicia Gallotti). Y otras los perciben
como suaves oleadas de placer intenso que
llegan a la cima para luego descender.
Dura pocos segundos, así que no te hagas
expectativas. Pero es lejos una de las
mejores sensaciones que vas a sentir. Te
relajará, te dejará llena de endorfinas,
manteniéndote en un estado de felicidad
importante".
Datos
Te entregamos algunas cifras
relacionadas con el orgasmo
• A nivel mundial, sólo un 35 por ciento de
féminas declara experimentar al menos un
orgasmo en cada encuentro sexual.
• Un estudio realizado en Nueva York
determinó que las mujeres fingen el
orgasmo para retener a su pareja
• Un curioso estudio el de la Universidad de
Indiana demostró por primera vez que el
inocente ejercicio físico puede conducir al
clímax femenino. En concreto, hacer
abdominales, trepar por una cuerda, el
spinning o levantar pesas pueden provocar
esos placenteros efectos secundarios.
• Un estudio realizado por la Universidad de
Central Lancashire de Gran Bretaña afirma
que las féminas gimen para manipular a
sus parejas y no por placer.
• A su vez, los especialistas señalan que la
mitad de las mujeres experimentan
orgasmos durante la "previa", llámese
juegos sexuales, que durante el acto en sí.