Las Sombras de Michelle Bachelet
Un segundo gobierno obliga a
preguntarse cuáles fueron las fallas del
primero. Si surge una reflexión honesta
y autocrítica, puede convertirse en un
gran activo para Chile. Debiera ser un
compromiso ético de la candidata
enfrentar sus sombras.
Y la gran sombra tiene nombre:
“partidos políticos”. Para ganar las
primarias Michelle Bachelet se silenció
frente a las malas prácticas de la política
y no tocó a ninguno de los factores
negativos de la Concertación. Demostró
debilidad frente al gallito de las
“Primarias Parlamentarias”, donde los
partidos hicieron caso omiso a su
llamado y aplicó su política del silencio.
Sabemos que la gigantesca mayoría del
electorado de Bachelet son
“independientes”, entonces debiera
capitalizar ese apoyo y no volver a caer,
como en su gobierno anterior, en una
posición horizontal frente a los caudillos
políticos.
La votación de Velasco, que superó con
creces la militancia de la DC, fue un
voto que manifiesta la crítica y
descontento con las malas prácticas de
la oposición y pone acento en aquella
gran amenaza que pesa sobre MB: los
partidos políticos que la apoyan.
Debemos poner los ojos en las
parlamentarias, si la elección fuera hoy,
un 91% se estaría repitiendo el plato y
un 100% serían candidatos impuestos
a dedo por los partidos.
Todos se colgarán de la imagen de
Bachelet para ganar su elección, la
pregunta es hasta qué punto los
chilenos participarán en la decisión de
quienes serán estos candidatos.
Hoy día la oposición se llena la boca y
hace gárgaras con la frase “participación
ciudadana”. Como ciudadano me
pregunto, ¿dónde se reflejará la
“participación” en la elección de los
candidatos al parlamento?
Estemos atentos, como diría un difunto
presidente latinoamericano, esto está
pasado a “azufre”.
¿A estas alturas habrá alguien que
piense que los actuales partidos de la
oposición mostrarán altura de mira,
serán generosos y estadistas, cederán
espacio a la ciudadanía independiente
para lograr los doblajes necesario para
lograr doblar y llevar adelante el
ambicioso proyecto de Bachelet?.
Si alguien sabe la respuesta, que por
favor hable, porque hasta ahora
Bachelet sobre este tema dice “paso”