Juan Pablo II y Juan XXIII podrían ser canonizados el 8 de diciembre
Francisco autorizó la canonización de
Juan Pablo II y Juan XXIII anunció la
oficina de prensa del Vaticano.
Karol Wojtyla (1920-2005) y Angelo
Roncalli (1881-1963) serán elevados a la
gloria de los altares y al culto universal
después de que hoy el papa Francisco
promulgara el decreto por el que se
reconoce un segundo milagro por la
intercesión de Juan Pablo II.
De momento se desconoce la fecha de la
ceremonia de canonización, aunque según
el portavoz vaticano, Federico Lombardi,
será presumiblemente a finales de este
año.
Fuentes vaticanas señalaron como fecha
posible el 8 de diciembre próximo.
Francisco ha convocado un consistorio de
cardenales, cuya fecha aún no ha sido
fijada, en la que se establecerá el día en
que los dos pontífices serán proclamados
santos.
Sobre el milagro que lleva a Karol Wojtyla
a la santidad, Lombardi confirmó que se
trata de la curación de una mujer de
Costa Rica que padecía un aneurisma
cerebral, del que curó de manera
inexplicable para la ciencia al parece el 1
de mayo de 2011, el mismo día en que
Juan Pablo II fue beatificado.
La mujer, cuya identidad se desconoce,
vive en la comunidad de Tres Ríos, en la
provincia de Cartago (Costa Rica).
Juan Pablo II, papa desde el 16 de
octubre de 1978 al 2 de abril de 2005,
fue beatificado el 1 de mayo de 2011 por
Benedicto XVI.
Juan XXIII, papa desde el 28 de octubre
de 1958 hasta el 3 de junio de 1963, en
cuyo pontificado convocó el Concilio
Vaticano II, fue beatificado por Juan
Pablo II el 3 de septiembre del año
jubilar 2000.
Por primera vez dos papas, Wojtyla
y Roncalli, serán santificados a la
vez
Por
primera
vez
en
la
historia de la Iglesia, al menos la reciente,
dos papas serán santificados a la vez.
Francisco, que en sus casi cuatro meses
de pontificado ha resaltado en numerosas
ocasiones la figura del Papa Bueno
sorprendió al anunciar que lo
proclamará santo sin esperar ese
milagro, en una decisión inédita.
El portavoz vaticano, Federico Lombardi,
afirmó que Francisco, en el caso de Juan
XXIII, no tiene dudas de su santidad.
“Conocemos todos las virtudes y la
personalidad del papa Roncalli, no es
necesario explicar los motivos de su
santidad”, dijo Lombardi, que precisó que
ello no quiere decir que a partir de ahora
todos los beatos sean canonizados sin un
segundo milagro.
El arzobispo Loris Capovilla, de 95 años,
que fue secretario privado de Juan XXIII,
dijo hoy que no le había sorprendido la
decisión de Francisco, ya que el Papa
Bueno era un hombre sencillo, humilde y
obediente, y aseguró que la canonización
será “la gran fiesta” del Concilio
Ecuménico Vaticano II.
La beatificación conjunta levantó una
fuerte polémica en sectores de la Iglesia,
que consideraron que se comete una
injusticia con el papa Roncalli al colocarle
en el mismo nivel que a Pío IX.
Y es que según estos sectores, fueron dos
pontífices de pensamientos opuestos y
mientras Juan XXIII con el Concilio
Vaticano II abrió la Iglesia al mundo y a
los humildes, Pío IX se opuso a las
conquistas sociales de su época, a la
modernidad y al “Risorgimento” que llevó
a la unidad de Italia y fue antisemita.
En esta ocasión, Juan XXIII será
proclamado santo junto a otro papa,
Wojtyla, el pontífice más mediático de la
historia de la Iglesia, de una
personalidad arrolladora y
observadores vaticanos aseguraron hoy
que de nuevo, aunque por otra causa, el
“Papa Bueno” quedará “eclipsado”.
De momento se desconoce la fecha de
la ceremonia de canonización, aunque
según el portavoz Lombardi, será
presumiblemente a finales de este año, en
tanto que fuentes vaticanas apuntaron la
posibilidad de que se celebre el próximo 8
de diciembre.