¿Eres bipolar? Estudios aseguran que estos trastornos provocan muertes prematuras
.- De
acuerdo con un estudio de la Universidad
de Standford, las personas que padecen
un trastorno de bipolaridad tienen un
alto riesgo de morir a una edad más
temprana que el resto de la población.
Los investigadores detallan que las
mujeres que padecen bipolaridadmuere
nueve años antes que el resto de las
personas, mientras que para los hombres
son ocho años.
En el estudio publicado en JAMA
Psychiatry se explica que el riesgo de
morir por cualquier causa era dos veces
mayor para las mujeres contrastorno
bipolar.
Entre las principales causas de
fallecimientos se detectaron:
enfermedades cardiovasculares, diabetes,
EPOC, gripe o neumonía, lesiones no
intencionales, suicidio en personas con
trastorno bipolar y cáncer.
No obstante, los investigadores
manifiestan que a pesar de las altas tasas
de suicidios, las enfermedades
cardiovasculares y cáncer ocupan los
primeros lugares en las causas, al igual
que en la población general.
De esta manera, los investigadores
recomiendan llevar una correcta
atención médica para reducir el riesgo
de muerte prematura en las personas que
tienen un trastorno de bipolaridad.
Según cifras de la Asociación Mexicana de
Trastorno Bipolar, en México existen
cerca de dos millones de personas con
este padecimiento, el cual puede ser
controlable con medicamentos y terapia
psicoanalìtica.
Se caracteriza por cambios de ánimo
inusuales, es decir, las personas
experimentan alegría, pero en minutos
suelen sentirse tristes y deprimidos.
Según los National Institute of Mental
Health, el trastorno bipolar, también
denominado como enfermedad maniaco-
depresiva, es un padecimiento que se
desarrolla en el cerebro el trastorno
bipolar se puede desarrollarse en las
últimas etapas de la adolescencia o al
principio de la edad adulta.