El cura que lideraba una banda de sicarios

02.08.2013 18:02

El párroco Óscar Albeiro Ortiz Henao
fue recibido con ovaciones y una iglesia
colmada por sus feligreses cuando en
agosto de 2012 fue liberado de la prisión
por un juez, tras más de dos años
encerrado en una finca de la Curia, por
las pruebas en su contra que lo
sindicaban como líder de una
organización criminal.
El padre Óscar llegó a la parroquia San
José de El Limonar en marzo de 2000.
Como sacerdote encontró una
comunidad controlada por ocho bandas
juveniles y milicias del movimiento
guerrillero ELN.
Ante la impericia de la Justicia, un
problema generalizado en América Latina,
el padre Óscar ofreció la colaboración
de “personas de bien” que ayudaran a
pacificar la zona de San Antonio de
Prado , donde se hallaba su parroquia.
En sus misas hablaba del flagelo de la
violencia, la guerrilla… En sus homilías
afirmaba que “la ley no hace nada, y
estas nuevas personas sí van a hacer
mucho por nosotros” .
El cura adoptó posturas "poco cristianas",
pues desde su púlpito convocó al
linchamiento social de líderes y
personas que no lo seguían; pidió la
pena de muerte de guerrilleros y
homosexuales .
A su parroquia llegaron las Autodefensas
Unidas de Colombia (AUC) con quienes
tenía una fuerte amistad, y bajo el
mando del comandante "Camilo", los
crímenes con desmembramientos, las
“vacunas” (pago de un canon mensual a
cambio de protección), comenzaron a ser
moneda corriente.
El padre Ortiz era quien autorizaba las
golpizas a jóvenes rebeldes , que con
sólo ser mencionados por él como
posibles guerrilleros, se convertían en
blanco de las Autodefensas.
En 2010, el párroco de San José de El
Limonar fue detenido a pedido de la
Fiscalía de Antioquia que había reunido
pruebas en su contra. En agosto de 2012,
un juez lo liberó de cargos y el cura
regresó a su parroquia en medio de la
alegría de su comunidad.
En las últimas horas, tras la apelación de
la Fiscalía, se confirmó una sentencia de
19 años para el sacerdote que lideraba la
banda de “los desmovilizados” y “el
Combo de El Limona r”, según publica El
Colombiano .