Corea del Norte considera "merecido" el ataque al embajador EEUU en Seúl
Corea del Norte consideró
hoy de "un merecido castigo" el ataque al
embajador de EE.UU. en Seúl, Mark Lippert,
que sufrió heridas en la cara y en una mano
por la agresión con un cuchillo de cocina de un
activista radical surcoreano.
El régimen de Kim Jong-un interpretó la
agresión al embajador como "una muestra de
la resistencia" de la sociedad surcoreana a la
"crisis de guerra provocada por los ejercicios
militares conjuntos" de Seúl y Washington,
indicó la agencia estatal norcoreana KCNA en
un comunicado.
Un individuo identificado como Kim Ki-jong, de
55 años, atacó desde atrás a Lippert con un
cuchillo de cocina de 25 centímetros y le cortó
la parte derecha de la cara y la muñeca
izquierda durante un desayuno en el Centro de
Arte Sejong, frente a la Embajada de EE.UU.
en pleno centro de Seúl.
Tras el ataque, Kim gritó proclamas contra las
maniobras militares Key Resolve y Foal Eagle
que los ejércitos de EE.UU. y Corea del Sur
comenzaron de manera conjunta en territorio
surcoreano el pasado lunes.
Cada año por estas fechas ambos países
aliados realizan simulacros de respuesta a un
ataque norcoreano y maniobras por tierra, mar
y aire, que son duramente criticadas por Corea
del Norte y grupos radicales de Corea del Sur.
Kim es líder de unos de estos grupos, llamado
Woorimadang ("Nuestro Lugar"), una pequeña
organización de tendencia ultranacionalista
que cuenta con 54 integrantes y en cuya
página web se pueden observar duras críticas
a la presencia del Ejército de EE.UU. en Corea
del Sur, donde mantiene desplegadas 28.500
efectivos.
El embajador, de 42 años y en el cargo desde
el año pasado, fue trasladado a un hospital
cercano donde se recupera de sus heridas,
ninguna de ellas de gravedad, mientras que el
presunto agresor está detenido por la policía.
EFE