Científicos proponen crear un virus mutante de la gripe H7N9 para combatirla

10.08.2013 00:28

Un grupo internacional de investigadores
propone manipular genéticamente el virus de
la gripe aviar A(H7N9) para desarrollar
medidas más eficaces contra una potencial
pandemia devastadora, indicó un estudio
divulgado el miércoles en Estados Unidos y
Reino Unido.
Este virus particularmente virulento apareció
en China a comienzos de la pasada primavera
boreal e infectó en este país a 130 personas,
43 de las cuales murieron.
El martes un estudio publicado en la revista
British Medical Journal hablaba del primer
caso de transmisión entre humanos del H7N9
en China. Las dos personas infectadas, el
padre y su hija, murieron. Además, el virus
mostró signos de resistencia a los principales
antivirales.
La epidemia está ahora bajo control gracias
al cierre de numerosos mercados de aves de
corral, la principal fuente de infección, y por
el hecho de que las temperaturas son muy
calurosas en verano.
Pero el virus podría resurgir al comienzo del
invierno boreal, con la potencial capacidad de
transmitirse por vía aérea entre humanos,
explican los investigadores en una carta
publicada por la revista estadounidense
Science y la británica Nature.
Los investigadores, especialmente el virólogo
holandés Ron Fouchier (Rotterdam) y el
estadounidense Yoshihiro Kawaoka de la
Universidad de Wisconsin-Madison, describen
el método que utilizarían para decodificar en
el laboratorio el proceso molecular clave en
el H7N9 con manipulaciones genéticas, y
crear de esta manera un virus mutante más
virulento, resistente a los antivirales o capaz
de transmitirse entre humanos.
Con estos experimentos esperan "encontrar
qué hace a este agente patógeno
potencialmente mortal para el hombre y
cómo detener su propagación".
Y explican que en este caso, los estudios
epidemiológicos clásicos y la vigilancia no
dan suficiente tiempo a las autoridades
sanitarias para elaborar una respuesta eficaz
contra una eventual pandemia.