Beneficios de la Maca Negra - Maravilla de los Andes Peruanos
La Maca negra parece potenciar los
efectos de la maca regular.
Especialmente en la resistencia física y
sexual, la fertilidad masculina y
femenina, y concentración mental
(capacidad cognitiva, el aprendizaje y de
resistencia al estrés). Cabe anotar que la
Maca es un alimento milenario, del cual
se ha comprobado variedad de
beneficios y posee un amplio registro de
comprobada seguridad alimentaria.
Investigaciones peruanas
En el Encuentro Científico Internacional
(ECI) en el verano de 2011 en Lima
(Perú), dos investigadores de la
Universidad Cayetano Heredia
sostuvieron que la maca negra mejora
la producción de espermatozoides y
favorece los procesos cognitivos en los
seres humanos. La bióloga Jessica López
indicó que la maca negra, vegetal que
crece en zonas muy altas de Los Andes,
además puede revertir la alteración en
la fabricación de espermatozoides
producida por la exposición a la
contaminación por plomo. También
aseguró que la Lepidium meyenii o
maca también disminuye el estrés y la
ansiedad. “El número de
espermatozoides que producen los seres
humanos se ha reducido
considerablemente en los últimos cien
años. Y la maca podría ayudar a revertir
este fenómeno en la fisiología
reproductiva masculina”, señaló la
bióloga. En el caso de la fertilidad
femenina, otro estudio demostró que
ayuda a reforzar el endometrio evitando
la perdida embrionaria, mejora la
calidad ovárica asegurando la calidad
del embrión, aún cuando la madre esté
sometida a situaciones adversas como
una mala nutrición.
Potencia las funciones cognitivas
Según Julio Rubio (investigador de la
Universidad Cayetano Heredia) afirmó
que la maca negra puede revertir
daños causados por enfermedades
degenerativas como el Alzheimer y
potenciar las funciones cognitivas como
la memoria y la concentración. El
biólogo expuso en ECI 2011 celebrada
el Lima que en pruebas realizadas en
China, se quedó comprobado que la
maca negra alivia síntomas de
enfermedades degenerativas que se
presentan en alrededor del 15 % de las
personas mayores de 75 años. Dijo:
“Nuestros estudios demuestran que
estas plantas andinas pueden ser una
alternativa para los tratamientos de las
enfermedades neurodegenerativas que
afectan, mayormente, a las mujeres en
edad de la menopausia.
Propiedades más destacadas
La Maca Negra tiene un marcado
efecto sobre la fatiga al permitir tener
una resistencia física de 3 a 4 veces
mayor a otras variedades de maca.
Aumenta el rendimiento
físico, sexual y mental.
Mejora la memoria, la
concentración y el
aprendizaje.
Evita el estrés, la fatiga y
favorece el buen estado
de ánimo.
Mejora la fertilidad de
ambos sexos.
Incrementa el número
de espermatozoides y su
motilidad.
Mejora la calidad ovárica
en la mujer.La maca sea del tipo que sea, es un
tubérculo, es decir, un alimento muy
rico en nutrientes. Nunca se debe tomar
como medicina ni como un sustituto de
ningún tratamiento médico. Es un
alimento muy rico en elementos que
ayudarán a cualquier problema que
podamos tener de carencias, por ellos
se lo denomina multivitaminico
natural. Existen diferentes ecotipos de
maca, que se definen por el color
externo de la raíz: amarillo, blanco
cremoso, rojo, morado, negro y
plomo… El ecotipo más frecuente es el
de color amarillo, y luego el de color
rojo-blanco. Según el color varían las
proporciones de sus componentes, por
lo que cada ecotipo presenta, además
de los comunes a todos ellos, algunos
efectos nutracéuticos específicos o
incrementados.