Un planeta joven y solitario va a la deriva sin una estrella qué orbitar

11.10.2013 19:47

-- Es solo un recién nacido en
términos planetarios y va a la deriva solo
en el espacio, sin ninguna estrella a la cual
orbitar.
La vida solitaria de este cuerpo recién
descubierto, llamado PSO J318.5-22 (para
que lo puedas recordar fácilmente),
ha emocionado a los astrónomos.
A tan solo 80 años luz de la Tierra, el
planeta de 12 millones de años tiene las
propiedades de los planetas de gas
gigantes que orbitan a las estrellas
jóvenes. Pero debido a que flota solo a
través del espacio, en lugar de alrededor de
una estrella huésped, es más fácil para los
científicos estudiarlo.
"Nunca habíamos visto un objeto flotando
libremente en el espacio que se pareciera a
esto", dijo el doctor Michael Liu, del
Instituto de Astronomía en la Universidad
de Hawaii en Manoa, quien dirigió al
equipo internacional que descubrió al PSO
J318.5-22.
"Tiene todas las características de los
planetas jóvenes encontrados alrededor de
otras estrellas, pero está a la deriva solo.
Me he preguntado muchas veces si los
objetos solitarios existen y ahora sabemos
que sí".
Por medios indirectos como la observación
de la oscilación o la atenuación de las
estrellas mientras orbitan, los científicos
han descubierto miles de planetas
afuera de nuestro Sistema Solar. Sin
embargo, solo han podido retratar algunos,
todos orbitando estrellas jóvenes, según el
comunicado del Instituto de Astronomía.
Se considera que una estrella es joven
cuando tiene menos de 200 millones de
años.
La existencia solitaria de PSO J318.5-22 y
su similitud con los planetas gaseosos que
se han podido observar lo hace un
descubrimiento raro.
"Los planetas encontrados por imagen
directa son muy difíciles de estudiar, ya
que están al lado de sus más estrellas
huéspedes, que son muy brillantes. PSO
J318.5-22 no está orbitando a una estrella,
por lo que es más fácil que lo estudiemos",
dijo el doctor Niall Deacon, del Instituto de
Astronomía Max Planck en Alemania y
coautor del estudio.
"Nos ofrecerá un maravilloso panorama del
funcionamiento de los planetas gaseosos
gigantes, como Júpiter, poco después de su
nacimiento".
Los astrónomos hallaron el nuevo planeta
al analizar los datos producidos por Pan-
STARRS 1 (PS1), el telescopio de
investigación de de amplio campo ubicado
en Haleakala, Maui.
El planeta, que solamente tiene seis veces
la masa de Júpiter, fue identificado por su
débil y única firma de calor.
Los astrónomos estaban buscando estrellas
fallidas conocidas como enanas marrones
cuando se encontraron con PSO J318.5-22,
que resaltó por su tono rojo.
Las observaciones subsecuentes con
infrarrojo, por medio de otros telescopios
en Hawaii, mostraron lo que en realidad
era: un planeta joven de baja masa.
Tras dos años de monitorear su posición
con la ayuda del telescopio de Canadá,
Francia y Hawaii, el equipo calculó la
distancia entre PSO J318.5-22 y la Tierra.
Esto significa que los astrónomos lo
colocaron dentro de una colección de
estrellas jóvenes que se llaman Beta
Pictoris y se mueven en un grupo que se
formó hace unos 12 millones de años.
La estrella que da nombre al grupo, Beta
Pictoris, tiene a otro joven planeta gigante
gaseoso orbitando a su alrededor,
informaron los astrónomos.
Pero PSO J318.5-22, que parece ser aún
más pequeño que un planeta, en términos
de masa, continúa su camino solitario a
través del universo, despegado de cualquier
estrella.